El Qi Gong o Chi Kung es el arte mayor dentro de la MTC, fue el origen de la misma y se emplea para mantener el estado de salud. Se le conoce como ‘el arte del soplo’, el arte de mover la energía. En la práctica, son ejercicios suaves y lentos que trabajan la concentración, el equilibrio, la coordinación, la respiración y la calma interior. Es una meditación en movimiento. Movilizan todas las articulaciones permitiendo que el qi (energía) fluya evitando los estancamientos, que son, según esta técnica, el origen de las enfermedades.
Existen muchas escuelas de Qi Gong, englobadas en 3 categorías: de tipo espiritual (taoísta y/o budista), medicinal, y marcial (en esta última se engloban las artes marciales y el Tai Chi). El Qi Gong que yo práctico y enseño es de tipo taoísta, estilo Ba Han Sheng fundamentalmente, con algunos otros ejercicios de estilo medicinal. El estilo Ba Han Sheng tiene 2 vertientes: qi gong de viaje y qi gong de sanación. Los de viaje son moviéndose a lo largo del espacio, físicamente más activos, y cuyo objetivo es resintonizar al ser humano en su lugar en el universo. Es un viaje al interior de cada uno. Trabajan mucho el equilibrio, la agilidad y la armonía del cuerpo. Los de sanación son sentados, moviendo sólo brazos y tronco, más suaves y sosegados, cuya finalidad es calmar el ánimo y favorecer la concentración. También introduzco el Qi Gong de ideogramas, ‘dibujar con las manos’ los distintos ideogramas intencionando en el sentido de cada uno, y secuencias de Qi gong clásico como los 5 animales, los 8 brocados de seda, el tai ji qi gong… Puedes ver ejemplos en mi canal de Youtube.

Clases presenciales semanales- 65 min. semanales (también existe la posibilidad de 2 veces/semana) que alternará cada 3 días entre: qi gong de viaje, qi gong de sanación y qi gong clásico. Los de viaje y sanación cambian cada día, porque el objetivo es fomentar la adaptación (física, mental y espiritual). Los qi gongs clásicos e ideogramas se repetirán hasta su aprendizaje, con el objetivo de poder trabajar en casa. Siempre irán precedidos de una meditación, calentamiento y finalizando con una relajación. Máximo 5 alumnos/grupo.
Clases online semanales- Mismas condiciones que las clases presenciales semanales, de hecho las clases online se integrarán en los mismo horarios que las clases regulares, de forma que habrá alumnos presenciales y otros online, dependiendo de las circunstancias y preferencias de cada uno.
Clases sábados matutinos- Un sábado al mes en horario de 11:00-13:30 se dará clase de qi gong para las personas que durante la semana no puedan compatibilizar horarios. Se organizará la clase de forma que cada sábado pueda ser tomado como clase independiente pero con una progresión para construir un sentido a lo largo de todo el curso. Presencial (máximo 5 alumnos) y online.